La Denominación de Origen Protegida Bullas se une a otras cinco denominaciones de origen para constituir la Asociación Monastrell, una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de dar a conocer la variedad Monastrell, difundir su valor y promocionar sus vinos en los mercados nacionales e internacionales. Las Denominaciones de Origen que se unen en torno a la variedad Monastrell pertenecen a tres Comunidades Autónomas, son las Denominaciones de Origen Alicante, Almansa, Bullas, Jumilla, Valencia y Yecla, principales embajadoras de esta variedad mediterránea.
La DOP Bullas entregó un reconocimiento al Restaurante Morales de Murcia por el buen trato que este restaurante hace de los vinos DOP Bullas en su carta de vinos durante la celebración de la XV Muestra de Vinos DOP Bullas.
La XV Muestra DOP Bullas tiene previsto un programa de actividades que tendrán lugar en Murcia y que están destinadas a la promoción de los vinos amparados por DOP Bullas.
En la celebración de su XV Certamen de Calidad de los Vinos DOP Bullas, esta pequeña y joven Denominación de Origen de la Región de Murcia vuelve a sorprender con los resultados obtenidos en la cata a ciegas que ayer llevaron a cabo 13 catadores profesionales llegados a Murcia desde diferentes partes de España.
Con este eslogan la Denominación de Origen Protegida Bullas quiere enseñar al consumidor a identificar los vinos amparados por esta figura de calidad.
Vinos que sobresalen e impresionan todos los sentidos, elegantes y fuera de lo común, o que destacan por los matices adquiridos a lo largo de la vinificación y/o crianza o por los inherentes a la variedad de uva, son algunas de las cualidades de los vinos considerados Excelentes o Muy Buenos en la Guía Peñín 2022, y por tanto estas son las cualidades que pueden atribuirse a los 44 vinos de la DOP Bullas que han sido catados para esta edición de la que es considerada la guía de referencia del vino español.
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, la organización que representa a las denominaciones de origen de vino, celebró el 29 de octubre, en Málaga, su XXVIII Asamblea General. La reunión del máximo órgano de gobierno de la organización sirvió para analizar y debatir sobre asuntos que sentarán las bases del sector y de las denominaciones de origen en los próximos años: el alcance de una posible norma de comercialización, las orientaciones del proceso de revisión/refuerzo de las DOPs/IGPs de la Unión Europea y la significación y el impacto que el Plan Estratégico Nacional tendrá en las medidas de apoyo al sector.
LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA BULLAS PARTICIPÓ AYER, JUNTO AL RESTO DE DOP QUE CONFORMAN LA ASOCIACIÓN ORIGEN MURCIA, EN LA I JORNADA TÉCNICA CONSUMO-ORIGEN MURCIA, ORIENTADA A LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE A LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN PROTEGIDAS
Conocer todos los vinos con Denominación de Origen Bullas galardonados en el XIV Certamen de Calidad Vinos DOP Bullas será posible en la nueva edición de Región de Murcia Gastronómica 2021.
La DO Bullas celebró ayer 21 de junio el que sería su XIV Certamen de Calidad de Vinos DOP Bullas y una vez más entregó un gran número de medallas, 6 Platas, 10 Oros y 1 Gran Oro.
Con unos meses de retraso, la Denominación de Origen Bullas celebrará el que será el XIV Certamen de Calidad de Vinos D.O.P. Bullas. La D.O.P. Bullas recibirá el verano entre viñedos y conociendo las grandes sorpresas en vino de esta edición.
Por quinto año consecutivo, la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, la asociación que representa a las Denominaciones de Origen de vino, organiza el Día Movimiento Vino D.O. Será el 8 de mayo y, como ya ocurrió en 2020, se celebrará de forma virtual, lo que no supondrá un impedimento para reivindicar, con esta acción, el vino con D.O., los valores a él ligados y, en este 2021, también las joyas turísticas, gastronómicas y culturales de cada zona.
El Presidente de la DOP Bullas, D. Francisco Carreño Sandoval en esta entrevista habla de como la situación sanitaria actual está afectando al sector y sobre los procedimientos administrativos adoptados para reducir los excedentes de vino.
El pasado 31 de marzo de 2021 se publicó en el BOE el Real Decreto 201/2021 por el que se modifica el RD 1338/2018 de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola y que prorroga la validez de las autorizaciones para plantaciones de viñedo.
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, la organización que representa a las denominaciones de origen de vino, celebró el 24 de marzo su XXVII Asamblea General, en la que se detallaron los proyectos concretos a desarrollar dentro de las líneas de acción de la organización en 2021, con la vista puesta ya en la realidad post-pandemia.
La cultura del vino en la Región de Murcia ha estado presente desde hace más de 2000 años. En la actualidad, se demuestra con la existencia de tres denominaciones de origen en este territorio de la península. La DO Bullas es la zona vitivinícola situada al noroeste de la región, en un enclave montañoso de interior, lejos de los tradicionales núcleos de tránsito, convierte a esta en enclave diferenciado del resto de la geografía murciana. Agreste, montañosa y aislada, siendo el contrapunto verde a una tierra árida. Los municipios de Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Lorca, Moratalla, Mula, Pliego y Ricote la conforman, demostrando así la gran capacidad vinatera de la tierra.
La Federación Española del Vino (FEV) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han mantenido una reunión formal para analizar los asuntos de actualidad sectorial y profundizar en vías de colaboración entre ambas organizaciones en beneficio del conjunto del sector.
Se pretende reforzar las relaciones institucionales en materia de protección de los productos vitivinícolas
El objetivo es que los consumidores descubran los vinos de la Denominación de Origen Bullas, la gran calidad y variedad de referencias existentes y todo ello a un paso de casa.
La entrega de premios tuvo lugar en Mula, en la Gala Clausura en la que estuvieron presentes autoridades, bodegueros y agricultores de la zona DO Bullas.
Arranca la vendimia en la DOP Bullas que informan de que se presentan unas previsiones de calidad y cantidad muy buenas. Con unos días de antelación la vendimia ha comenzado en algunas zonas de la DOP Bullas y con las variedades más tempranas. Todo está listo para continuar con ella hasta mediados de octubre.